Podemos pensar que sabemos todo sobre nuestro cuerpo al estar diariamente sintiéndolo y observándolo, pero siempre hay datos nuevos que nos sorprenden y no todas las personas llegan a conocerlos.
La ciencia se encuentra estudiando constantemente todo sobre el cuerpo humano y siempre hay nuevos hallazgos, útiles y fascinantes principalmente cuando hay respuestas y avances en el área de la salud.
Por ese motivo, te contaremos unas 14 curiosidades sobre el cuerpo humano, algunas bastante particulares y quizás no muy conocidas que pueden llegar a sorprenderte.
Contenidos
Huesos
De la cantidad de huesos totales que tenemos en el cuerpo, una cuarta parte se encuentra en los pies ya que cada pie posee 26 huesos.
Lengua
De igual manera que con las huellas dactilares, las huellas que se encuentran en la lengua son únicas en cada persona.
Mandíbula
La mandíbula posee el músculo más fuerte que hay en todo el cuerpo.
Ácido estomacal
Este ácido puede llegar a socavar el metal o perforar la madera el grado de fuerza que posee, de tocar la piel con el ácido estomacal esta podría producir una quemadura.
Córnea
El oxígeno que es recibido por esta área del cuerpo viene directamente del aire, ya que en esta parte del cuerpo no hay suministro de sangre, es la única parte del cuerpo con esta característica.
Partículas
Por hora una persona llega a desprender un aproximado de 600.000 partículas de piel.
Cejas
Un dato que no es muy conocido para muchas personas es que cada ceja está conformada aproximadamente por 250 pelos, los cuales tienen un tiempo de vida que ronda los 4 meses luego de esto se caen y en su lugar crece otro y todo este proceso se da sin que sea percatado.
Nariz
Hay expertos que indican que la nariz puede lograr reconocer unos mil millones de olores distintos.
Embriones
Las huellas dactilares son desarrolladas por los embriones, después de los 3 meses de la concepción.
Respiración
La cantidad de respiraciones en promedio que realiza una persona diariamente es de 20.000 veces.
Menos huesos
Al nacer los humanos poseen 300 huesos pero al morir se tienen 206 y esta curiosidad se produce debido a que con los años los huesos se unen, este proceso de unión culmina entre los 20 y 25 años de edad.
Gusto
El tiempo que tarda el sentido del gusto en reconocer un sabor es de 0,0015 segundos, lo cual es menor que lo que se tarda en parpadear una persona.
Fémur
Este hueso es el más grande que tiene el cuerpo humano y alcanza a resistir el peso del cuerpo humano unas 30 veces.
Pulmones
Un dato curioso de los pulmones es que el pulmón derecho es un 10% más grande que el pulmón izquierdo.